

APRENDEMOS PARA APORTAR
DESDE LA PATAGONIA PARA EL MUNDO
APRENDEMOS PARA LOGRAR LA MEJOR VERSIÓN DE UNO MISMO
PARA SER LIBRES Y FELICES.
En el Colegio Patagonia impulsamos a cada estudiante a desarrollar su mejor versión, creciendo en lo académico, espiritual, emocional, físico y social, para convertirse en una persona íntegra que aporte con valor a la comunidad y al entorno natural.
NUESTRO SELLO
1
ESTUDIANTES PROTAGONISTAS
Profesores guías
Promovemos una educación de excelencia donde el estudiante es protagonista de su aprendizaje y el docente un guÃa del proceso educativo, utilizando metodologÃas activas y colaborativas basadas en la experiencia.
2
ACOMPAÑAMIENTO CONTINUO
Desarrollo Integral
Cada estudiante es conocido, acompañado y evaluado social, emocional y académicamente por todo el equipo docente de forma periódica, con el fin de guiarlo a lograr la mejor versión de sà mismo.
3
COMUNIDAD DE VINCULOS PROFUNDOS
Nos involucramos
Construimos una comunidad arraigada y participativa, que promueve el sentido de pertenencia y el espÃritu del Colegio Patagonia.
4
CONEXIÓN CON EL ENTORNO SOCIAL Y NATURAL
Compromiso
Formamos personas que aprecian y valoran la naturaleza y cultura de su región, y se comprometen con el bien común de forma participativa, abierta e integrada.
5
AMBIENTE PROTEGIDO
Cultura de la felicidad y Psicología positiva
Fomentamos las relaciones basadas en las normas claras, respeto mutuo y participación auténtica. Manteniendo un entorno seguro, con adultos presentes, relaciones respetuosas y prevención activa de riesgos, para que los niños vivan su infancia con tranquilidad y confianza, basándonos en la PsicologÃa Positiva.
6
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Desde la Patagonia para el mundo
Buscamos que los estudiantes aprendan a aprender con mentalidad de crecimiento, desarrollando la creatividad, el carácter, colaboración, ciudadanÃa, comunicación y pensamiento crÃtico, en el contexto de las Habilidades del Siglo XXI.
7
INGLÉS COMO SEGUNDO IDIOMA
Desde Playgroup
Promovemos el aprendizaje del inglés desde los primeros años como una herramienta para abrir horizontes y acceder a más oportunidades.
8
ESPIRITUALIDAD LAICA
Amor y en conexión con la naturaleza
Somos un colegio laico con una espiritualidad basada en el amor, en comunidad y en conexión con la naturaleza. Vivimos la espiritualidad en dialogo continuo entre lo que habita en nuestro corazón, lo que nos toca vivir y nuestro entorno. A través de prácticas como el mindfullness, eperiencias en la naturaleza y reflexión en el dÃa a dÃa con base en nuestros valores.
APRENDER A APRENDER
ES UN PROCESO CONSTANTE E INFINITO EN LA VIDA.
Preparamos a nuestros estudiantes para un mundo en constante cambio, cultivando la perseverancia y la pasión para superarse cada día y alcanzar la mejor versión de uno mismo.
MERJOR VERSIÓN DE SÍ MISMO
FELICES
LIBRES
BIEN COMÚN
APRENDER ES DESARROLLAR HABILIDADES
ENTORNO A LOS CONTENIDOS DESDE LA EXPERIENCIA
Acompañamos a nuestros estudiantes en todo su proceso de formación, entregando las herramientas necesarias, con contención y seguridad, de manera que sean capaces de desarrollarse con excelencia, creatividad, compromiso y perseverancia en cualquier contexto, siendo un aporte al entorno social y natural.
“No estamos atrapados donde estamos. Las habilidades se pueden desarrollar.” -Carol Dweck-
EN NUESTRO PROCESO DE APRENDIZAJE REFORZAMOS
6 HABILIDADES DEL S.XXI

COLABORACIÓN
​
Trabajar en equipo de forma constructiva
​
​
CARÁCTER
​
Perseverancia, resiliencia y ética
​
​
​
CREATIVIDAD
​​
Soluciones innovadoras
​​
​
​
COMUNICACIÓN
​
Expresar de manera clara y efectiva
​
​
CIUDADANÍA
​
Conciencia social, responsabilidad cívica y participación activa en la comunidad
PENSAMIENTO CRÍTICO
Analizar información, evaluar argumentos, resolver problemas y tomar decisiones informadas.
​
NOS BASAMOS EN LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA CULTURA DE LA FELICIDAD.
APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL
Entendemos la felicidad como un estado de bienestar integral, propósito y conexión con uno mismo, con los demás y con la naturaleza. No como un momento pasajero, se trata de valorar el proceso.​
Buscamos que cada miembro de nuestra comunidad escolar aprenda, crezca y aporte desde un lugar de bienestar, respeto y propósito, asegurando que la escuela sea un lugar donde todos quieran estar y dar lo mejor de sí.
COMO VIVIMOS LA
CULTURA DE LA FELICIDAD

BIENESTAR SOCIOEMOCIONAL
ConstruÃmos programas y rutinas que fortalecen el autoestima, la resiliencia y la regulación emocional.​ Espacios de diálogo y acompañamiento para estudiantes, familias y docentes.
APRENDIZAJE CON SENTIDO
Vinculamos contenidos académicos con experiencias reales, desafÃos y proyectos con impacto en la comunidad y el entorno natural. Aprendizaje activo, colaborativo y creativo.
COMUNIDAD CON VÍNCULOS PROFUNDOS
Promovemos la disciplina positiva, con lÃmites claros, respeto mutuo y soluciones constructivas. Reforzamos conductas positivas y reconocimiento del esfuerzo y la cooperación. ConstruÃmos vÃnculos sólidos entre estudiantes, docentes y familias. Realizamos actividades que fortalezcan el sentido de pertenencia y comunidad.
CONEXIÓN CON LA NATURALEZA
Fomentamos experiencias al aire libre que favorezcan la curiosidad, el asombro y la conciencia ambiental.
REFORZAMOS EN EL DIA A DIA...
Rutinas de gratitud
​
al inicio o cierre de la jornada​
Resolución positiva de conflictos
uso de la mediación escolar
Celebraciones de logros
​
académicos, personales y comunitarios
Participación activa de las familias
en actividades y talleres
Proyectos de impacto en la comunidad y naturaleza
liderados por los estudiantes
APRENDEMOS MEJOR EN BIENESTAR
DESARROLLAMOS LA MEJOR VERISIÓN DE UNO MISMO
Nuestros estudiantes no solo aprenden contenidos, sino que también desarrollan la autonomía, la capacidad de ser felices, resilientes y comprometidos con ellos mismos, su comunidad y la naturaleza.​​​
MARTÍN SELIGMAN
5 PILARES DEL BIENESTAR, MODELO PERMA
P – Positive Emotions (Emociones positivas)
Cultivar sentimientos como alegría, gratitud, esperanza, serenidad y optimismo.
Ejercicios de gratitud en clase, celebraciones de logros, actividades lúdicas que generen alegría.
E – Engagement (Compromiso)
Estar completamente absorbido y enfocado en una actividad que disfrutamos y nos desafía.
Proyectos desafiantes, aprendizajes activos, talleres donde el estudiante “pierde la noción del tiempo” por estar tan involucrado.
R – Relationships (Relaciones positivas)
Construir vínculos sanos, de apoyo y confianza mutua.
Tutorías entre compañeros, mediación escolar, actividades colaborativas y círculos de diálogo.
M – Meaning (Sentido y propósito)
Sentir que nuestra vida tiene un propósito y que formamos parte de algo más grande que nosotros mismos.
Proyectos con impacto social y ambiental, conexión de los aprendizajes con los valores del PEI, compromiso con la comunidad y la naturaleza.
A – Accomplishment (Logros)
Alcanzar metas, superar retos y sentir que progresamos.
Establecer metas académicas y personales, seguimiento de avances, reconocimiento al esfuerzo y la superación personal.
Integramos el modelo PERMA con la disciplina positiva que fomenta el aprendizaje y el respeto mutuo, para mantener un ambiente escolar seguro, respetuoso y motivador, donde cada estudiante puede desarrollarse plenamente, aprender de sus errores y potenciar sus fortalezas.
EN COLABORACIÓN, DE LA RELACIÓN CON UNO MISMO Y CON EL OTRO
APRENDEMOS EN COMUNIDAD
Buscamos generar un ambiente dentro del colegio y la familia, donde se valore el aprendizaje, la perseverancia y la gratitud, entregando herramientas para que cada miembro de esta comunidad pueda construir su propia felicidad.
La convivencia escolar es una oportunidad diaria de generar interacciones reales y educar en valores, desarrollar habilidades socioemocionales y construir juntos una comunidad segura, respetuosa, y responsable.
NOS INSPIRAMOS EN
6 PRINCIPIOS DE LA DISCIPLINA POSITIVA
01
Firmeza y amabilidad
Ser afectuosos y cercanos, pero también claros y coherentes con las normas.
02
Respeto mutuo
Tratar a los estudiantes con la misma dignidad que esperamos de ellos hacia los demás.
03
Enfoque en soluciones,
no en castigos
Las consecuencias deben ser lógicas y ayudar a reparar el daño o resolver el problema.
04
Conexión antes que corrección
Primero establecer una relación de confianza y seguridad, luego abordar el error o conflicto.
05
Desarrollo de habilidades para la vida
Enseñar a manejar emociones, comunicarse, resolver problemas y trabajar en equipo.
06
Enseñar a través de la experiencia
Las consecuencias y actividades formativas son oportunidades para aprender, no para humillar.
PARA LOGRARLO
Acompañamos a los estudiantes en su autorregulación emocional y social
Promovemos la reflexión
Fortalecemos el respeto mutuo, el autocuidado y el cuidado de los demás
Garantizamos un ambiente seguro, respetuoso y ordenado que favorezca el aprendizaje y el bien común
APRENDIZAJE PROFUNDO
ESTUDIANTES PROTAGONISTAS DE SU APRENDIZAJE. DOCENTES GUÍAS DEL PROCESO
Fomentamos la curiosidad y la mentalidad de crecimiento, aplicando metodologías activas para lograr aprendizajes significativos desde la experiencia, donde el error se convierte en una oportunidad de aprendizaje. Este proceso lo vivimos en comunidad, con familias comprometidas y activas, que se integran como parte esencial de la experiencia educativa.
LAS HABILIDADES Y CONTENIDOS
¿CÓMO APRENDEMOS?
01
Aprendizaje interdisciplinario
02
Aprendizaje contextualizado y vinculado al entorno natural y social​​
03
Aprendizaje a través de la experiencia y el juego​
04
Aprendizaje Basado en Proyectos
05
Aprendizaje colaborativo
Idioma inglés
como segunda lengua
Lectoescritura y expresión oral
CON FOCO EN
Pensamiento lógico y matemático
"El verdadero objetivo del aprendizaje no es la perfección, sino el progreso”
-Carol Dweck-
UN DÍA EN EL COLEGIO PATAGONIA

PLAYGROUP
UN DÍA EN PRIMER CICLO
Despertamos la imaginación, comunicación y curiosidad para descubrir el mundo
RUTINA: Conexión y Rumbo
Es un momento diario en el que nos reunimos para saludarnos, compartir cómo nos sentimos y anticipar juntos el dÃa que nos espera.
JUEGOS Y EXPLORACIÓN
Espacio pensado para el juego libre, donde el currÃculum se vive a través de experiencias lúdicas. Los niños eligen entre centros de aprendizaje y rincones temáticos, participando en actividades de juego simbólico que estimula la imaginación, la comunicación y la comprensión del mundo.
INGLÉS COMO SEGUNDO IDIOMA
Aprendemos inglés a través del juego y canciones a lo largo de 5 horas a la semana.
PATIO VIVO
​Espacios de juego libre en contacto con la naturaleza, acompañados por adultos que observan, cuidan y facilitan interacciones respetuosas y creativas.

PRE-KINDER Y KINDER
UN DÍA EN PRIMER CICLO
Desarrollamos la autonomía para crecer con confianza
RUTINA: Conexión y Rumbo
Es un momento diario en el que nos reunimos para saludarnos, compartir cómo nos sentimos y anticipar juntos el dÃa que nos espera.
JUEGOS Y APRENDIZAJE
Los estudiantes aprenden desde la experiencia desarrollando su autonomÃa, mientras los contenidos del currÃculum se abordan de forma lúdica y vivencial, intercalando actividades de movimiento y calma.
INGLÉS COMO SEGUNDO IDIOMA
Aprendemos inglés a través del juego y canciones a lo largo de 6 horas en Prekinder y Kinder.
PATIO VIVO
​Espacios de juego libre en contacto con la naturaleza, acompañados por adultos que observan, cuidan y facilitan interacciones respetuosas y creativas.

1RO A 6TO BÁSICO
UN DÍA EN PRIMER / SEGUNDO CICLO
Aprendemos con sentido, desarrollando todas las dimensiones de la vida
RUTINA: Encuentro
Rutinas diarias en que estudiantes y profesores jefes cultivan la espiritualidad y el bienestar socioemocional a través de prácticas de atención plena coordinadas por el área de Formación.
BLOQUES DE APRENDIZAJE​
Los bloques de aprendizaje son asignaturas alineadas al curriculum establecido por el Ministerio de Educación para cada nivel. Se desarrollan con metodologÃas activas que fomentan la participación y el pensamiento crÃtico. Cada profesor adapta las estrategias a las necesidades de los estudiantes, manteniendo el énfasis en experiencias significativas y en la conexión con el entorno.
INGLÉS COMO PRIORIDAD
Aprendemos inglés a través del juego a lo largo de 6 horas a la semana en 1° y 2° y 7 horas a la semana de 3° a 6°.
TALLERES
Talleres de aprendizaje activo, conectados con el entorno social y natural, que despiertan la curiosidad y fortalecen la perseverancia a través del desarrollo de proyectos.
PATIO VIVO
​Espacios de juego libre en contacto con la naturaleza, acompañados por adultos que observan, cuidan y facilitan interacciones respetuosas y creativas.

7MO BÁSICO A II MEDIO
UN DÍA EN EDUCACIÓN MEDIA
Aprendemos con propósito, para crecer íntegros y aportar al mundo
RUTINA: Encuentro
Rutinas diarias en que estudiantes y profesores jefes cultivan la espiritualidad y el bienestar socioemocional a través de prácticas de atención plena coordinadas por el área de Formación.
BLOQUES DE APRENDIZAJE
Los bloques de aprendizaje son asignaturas alineadas al curriculum establecido por el Ministerio de Educación para cada nivel. Se desarrollan a través de metodologÃas activas que fomentan la participación y el pensamiento crÃtico, y bloques de profundización. Cada profesor adapta las estrategias a las necesidades de los estudiantes, manteniendo el énfasis en experiencias significativas y en la conexión con el entorno natural y social.
INGLÉS COMO PRIORIDAD
Aprendemos inglés a través del juego a lo largo de 7 horas a la semana.
PATIO VIVO
​Espacios de juego libre en contacto con la naturaleza, acompañados por adultos que observan, cuidan y facilitan interacciones respetuosas y creativas.

